top of page

19/10: Diagramas de actividad

  • Foto del escritor: Alberto Barranco Godoy
    Alberto Barranco Godoy
  • 21 oct 2019
  • 1 Min. de lectura

ree

La clase del día 19 comenzó con la charla a manos de Marta Gago y Sergio Domínguez acerca de los diagramas de actividad, los cuales pretenden reflejar el flujo de actividades. Es importante distinguir entre actividades, acción y flujo de control.

ree

  • Actividad: Es una ejecución no atómica, que es interrumpible por eventos.

  • Acción: Es una ejecución atómica que produce un cambio en el estado del modelo o que devuelve un valor.

  • Flujo de control: Es lo que determina que actividad va a continuación de otra.

El estado inicial se marca con un punto, el estado final con un punto rodeado. Cada decisión (bifurcación del flujo de control) es representada por un rombo con flechas salientes hacia cada una de las opciones posibles, el merge, en contrapartida, combina varios flujos alternativos en uno, éste es representado como un rombo con flechas entrantes provenientes de las distintas acciones. fork y join son dos acciones que representan la bifurcación y unión incondicional del flujo, y son representados con una linea con varias flechas salientes o entrantes respectivamente. A parte de estas mínimas entidades, también existen otras menos frecuentes cómo el while o los retardos.


Además, realizaron una maravillosa actividad interactiva inspirada en el tradicional juego de rol "Dungeons and Dragons". En el susodicho, tomábamos el papel de una heroína, la cual estaba destinada a salvar una aldea de manos de un terrible ogro.




 
 
 

Comentarios


Síguenos y suscribete

  • Instagram - Círculo Blanco
  • YouTube - círculo blanco

Suscripción e-mail

Gracias por suscribirte

bottom of page