29/11 Videojuegos Libres
- Alberto Barranco Godoy
- 29 nov 2019
- 1 Min. de lectura

La clase del día 29 comenzó con una charla por parte de dos compañeros de la facultad de informática. Pupptet y Fanta han dividido la clase misma en dos pequeñas charlas, de temas similares, dadas por cada uno de ellos. En la primera, Fanta ha hablado a cerca de la conservación de juegos antiguos. Ha empezado hablando de MAME, una plataforma que pretende albergar una colección de emuladores de antiguas máquinas de arcade y, además, permitir a sus usuarios alterar algunos valores del código fuente, cosa que, en su día, hubiera sido inimaginable. Por supuesto, todo ha estado acompañado de ejemplos, de entre los cuales destacamos "Woofstein", "Moncloa Island" o "Larry".
Tras todo esto, Puppet nos ha presentado el entorno de desarrollo Godot, un motor libre (su código está en GItHub) destinado a los usuarios de distribuciones Linux. Además, nos ha ido mostrando en vivo ejemplos de todo lo que hacía. Lamentablemente, en tiempo se le ha echado encima y ha terminado precipitadamente con una pequeña demo de un plataformas hecho por él mismo.

.
Comments